Archivo de la etiqueta: emprendedores

Incorpora talento a tu empresa gracias a las Becas Santander

Ya esta abierto el plazo de inscripción tanto para estudiantes como para pymes de las «Becas-Santander Crue CEPYME» para el curso 2013-2014.

Se ofrece al menos 5.000 plazas para la realización de prácticas profesionales con autónomos, en microempresas, y pequeñas y medianas empresas (PYME), dotadas con una bolsa o ayuda económica y con cobertura de los costes de cotización a la Seguridad Social.

Duración
Mínimo tres meses, ampliable a seis, a instancia de la empresa de acogida o en el caso excepcional, de horario de media jornada. En ningún caso, podrá llevarse a cabo la realización de las prácticas de manera fraccionada.

Horario Jornada completa o, con carácter excepcional, media jornada.

Requisitos de participación:
– Ser un autónomo, microempresa, y pequeña o mediana empresa (PYME), ubicada en el territorio nacional, siempre que pueda formalizar un Convenio de Cooperación Educativa.
– Se entiende por PYME empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros.
– Asegurar los mecanismos y procedimientos necesarios para la realización de la practica: asignación de un tutor al becario y diseño de una plan de formación y desarrollo de competencias profesionales.
– Inscripción a través de www.becas-santander.com.
– Cualesquiera otros establezca la Universidad o centro adscrito.

La participación en la convocatoria 2012-2013 del Programa como entidad de acogida no determinará la exclusión de la convocatoria 2013-2014, siempre que el interesado continúe cumpliendo los requisitos y condiciones exigidos para ésta.

Plazo inscripción: 15 octubre 2013-31 enero 2014

Lugar de inscripción: www.becas-santander.com
Plazo realización de la práctica: Entre el 10 de febrero de 2014 y 30 de septiembre 2014
Dotación de costes por el Santander: 600 euros/mes en prácticas de jornada completa y 300 euros/mes en prácticas de media jornada.

 

Linea Agenda Digital. 30 Millones para Emprendedores TIC

Ya está abierta la Línea Agenda Digital dotada con 30 millones de euros para financiar empresas o proyectos dentro de las Tecnologías de la información y la comunicación, a través de préstamos participativos con un importe mínimo de 25.000 euros y un máximo de 300.000 euros.

Las áreas prioritarias son:

  1. Redes y servicios para la competitividad digital
  2. Aplicaciones y soluciones TIC orientadas a la mejora de la competitividad de la pyme
  3. Soluciones de comercio electrónico
  4. Contenidos digitales y reutilización de información del sector público
  5. Industria electrónica y del futuro
  6. confianza y seguridad digital
  7. Tecnologías para la accesibilidad y evolución de la e-administración.

Los préstamos serán gestionados a través de Enisa, encargada de decepcionar la solicitud, analizar su viabilidad y otorgar el préstamo. A diferencia de otras líneas de financiación de Enisa, esta conlleva el otorgamiento de un aval bancario cuya cuantía estará en función del riesgo de la operación:

Para proyectos con Rating A: Aval del 5% del principal del préstamo.

Para proyectos con Rating B: Aval del 20% del principal del préstamo

Para proyectos con Rating C: Aval del 25% del principal del préstamo

 

Las condiciones para acceder a esta financiación son:

  •  Ser pyme conforme a la definición de la UE  y estar constituida como sociedad mercantil.
  •  Actividad principal y domicilio social en el territorio nacional.
  • Modelo de negocio innovador/novedoso, o con  claras ventajas competitivas.
  •  No estar enmarcado en el sector inmobiliario o  financiero.
  • Cofinanciación de las necesidades financieras  asociadas al proyecto empresarial.
  • Nivel de fondos propios como mínimo, igual a  la cuantía del préstamo solicitado a ENISA.
  •  Estructura financiera equilibrada.
  • Profesionalidad en la gestión.
  • Viabilidad técnica y económica del proyecto empresarial.
  •  Cuentas depositadas en Registro Mercantil  del último ejercicio cerrado.

Desde Avanza Corporate estaremos encantados de ampliar la información y ayudarte en la tramitación. Más del 90% de los proyectos presentados por Avanza Corporate han sido aprobados.

Financiación para Pymes y Emprendedores. Linea Reactiva

El Instituto de Fomento de la Region de Murcia, pone a disposición de los autónomos, emprendedores y pequeñas y medianas empresas una nueva línea de financiación por importe de 25 millones de euros procedentes del Banco Europeo de Inversiones,  para financiar proyectos de inversión y necesidades de circulante de las empresas de la Región de Murcia.

BENEFICIARIOS

  • Autónomos
  • Emprendedores
  • Pequeñas y Medianas Empresas

CONDICIONES
– Importe Máximo por empresa 300.000€. No existe importe mínimo y quedan excluidas las refinanciaciones.
– Plazos:
Con el fin de financiar Circulante: Entre 2 y 5 años (sin carencia).
Con el fin de financiar inversiones: Entre 5 y 7 años (sin carencia).

– Tipo de interés:
Para Operaciones hasta 3 años:
Estándar: Euribor 12M +4,5 Puntos
Con Aval de SGR: Euribor 12M +3,75 Puntos
Empresas cuyo centro de trabajo esté ubicado en Lorca o municipios con especial incidencia de paro: Euribor 12M +4,123 Puntos (si además existe aval SGR Euribor 12M +3,373 puntos).

Para Operaciones a más de 3 años
Estándar: Euribor 12M + 5,00 Puntos
Con Aval de SGR: Euribor 12M +4,25 Puntos
Empresas cuyo centro de trabajo esté ubicado en Lorca o municipios con especial incidencia de paro: Euribor 12M +4,623 Puntos (si además existe aval SGR Euribor 12M + 3,873 puntos).

– Comisión de apertura:
Máxima de 0,5% salvo para empresas cuyo centro de trabajo esté ubicado en uno de los municipios que se desglosan en Anexo 1 que será del 0,3%.

– Comisión por amortización anticipada y/o cancelación:
Máxima del 1% del saldo pendiente.
– Período de revisión de interés:
Anual.
– Intereses de demora:
Incremento máximo de un 8% sobre el interés del contrato

Si tu empresa esta en crecimiento, necesitas circulante o va a realizar una inversión esta linea de financiación puede ser muy ventajosa debido a su bajo coste en comparación con los tipos actuales aplicados por las entidades financieras.

 

Ley de apoyo al Emprendedor de 26 Julio de 2013

El pasado 26 de Julio se publico la Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.

En relación al Impuesto sobre Sociedades, la sociedades constituidas a partir del 01-01-2013 se establece un tipo de gravamen del 15% para los primeros 300.000 euros de base imponible, y del 20% para el exceso sobre dicho importe, aplicable el primer período impositivo en que la base imponible de las entidades resulte positiva y en el período impositivo siguiente a éste.

En comparación con el Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo, se especifica que  esta escala también resultará aplicable en el caso de cooperativas de nueva creación, tanto  respecto de los resultados cooperativos como extracooperativos.

Sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se establece una nueva reducción del 20% sobre los rendimientos netos de la actividad económica obtenidos por los contribuyentes que hubieran iniciado el ejercicio de una actividad económica, aplicable en el primer período impositivo en que el rendimiento neto resulte positivo y en el período impositivo siguiente a éste.

Ampliación de las posibilidades de capitalización de la prestación por desempleo.

Los beneficiarios de la prestación por desempleo de nivel contributivo menores de treinta años, cuando capitalicen la prestación podrán destinar hasta el 100% de su importe a realizar una aportación al capital social de una entidad mercantil de nueva constitución o constituida en un plazo máximo de doce meses anteriores a la aportación, siempre que desarrollen una actividad profesional o laboral de carácter indefinido respecto a la misma, e independientemente del Régimen de la Seguridad Social en el que estén encuadrados. También podrán destinar la misma a los gastos de constitución y puesta en funcionamiento de una entidad, así como al pago de las tasas y el precio de servicios específicos de asesoramiento, formación e información relacionados con la actividad a emprender

Para cualquier aclaración al respecto no dude en contactar con nuestro despacho.