La mediación tiene sentido desde el momento en que existe el conflicto entre dos o más partes, éstas proceden a negociar y no consiguen ponerse de acuerdo, siendo necesaria la intervención de un tercero. Éste puede llegar a modificar la dinámica de la propia relación y no puede estar comprometido con los objetivos propios de ninguna de las partes, cuya labor consiste únicamente en facilitar el procedimiento de negociación.

Elementos que integran la Mediación:
1.-Existencia de un conflicto.
2.-Las partes del conflicto.
3.-Un tercero mediador.

Funciones de la Mediación:
1.-Ayuda a las partes a resolver sus conflictos, a prevenir situaciones conflictivas o a mejorar, simplemente, la comunicación y, por tanto, la calidad de vida que ello supone.
2.-Procura la satisfacción de las partes en conflicto, al reducir los costes emocionales y económicos que produce la práctica judicial y facilitar los acuerdos.
3.-Actúa como mecanismo de dinamización e interlocución, el uso de la mediación sirve para reivindicar cotas más altas de justicia social.
4.-Sirve como medio de superación de las actitudes y comportamientos violentos, como proceso transformativo de las personas.

 

b25